¿Bypass Gástrico o Manga Gástrica?

Ventajas de la Manga Gástrica

Testimonio Cirugía de perdida de peso

testimonio de cirugía de pérdida de peso, Bypass Gástrico

¿Qué es y cómo se trata el Hiperinsulinismo?

Cirugía y Obesidad

Testimonio cirugía de pérdida de peso

Testimonio post cirugía de pérdida de peso Bypass Gástrico

¿Bypass Gástrico o Manga Gástrica?
Ventajas de la Manga Gástrica
Testimonio Cirugía de perdida de peso
¿Qué es y cómo se trata el Hiperinsulinismo?
Cirugía y Obesidad
Testimonio cirugía de pérdida de peso
Quienes Somos
Licda. Iliana Perez Molina  (Psicóloga)
Licda. Iliana Perez Molina (Psicóloga)
Terapia motivacional y terapia para trastornos de conducta alimentaria
DR. Christian Hernández Murcia
DR. Christian Hernández Murcia
Endoscopía, Gastrocirugía y Cirugía de Pérdida de Peso AÑO 2002 – Doctorado...
Licda. Zuleima Pérez de Retana (nutricionista)
Licda. Zuleima Pérez de Retana (nutricionista)
      Licenciada en Nutrición y Dietética graduada de la Universidad...
Clinica

Procedimientos Quirúrgicos

Te presentamos algunos de los preocedimientos quirúrgicos que realizamos en Gastrocentro en nuestras instalaciones modernas y con un gran equipo de profesionales.

Bypass Gástrico

El bypass gástrico es la cirugía por excelencia para bajar de peso y para curar la diabetes mellitus tipo 2. Consisten en crear un reservorio gástrico pequeño, con una capacidad aproximada de 2 onzas (60 ml) y una derivación o bypass de los alimentos hacia la parte más baja de...

El bypass gástrico es la cirugía por excelencia para bajar de peso y para curar la diabetes mellitus tipo 2.

Consisten en crear un reservorio gástrico pequeño, con una capacidad aproximada de 2 onzas (60 ml) y una derivación o bypass de los alimentos hacia la parte más baja de los intestinos, con lo cual se evita la absorción de alimentos en las primeras porciones del tracto digestivo.

Los pacientes candidatos a esta cirugía son pacientes con obesidad mórbida sin o con presencia de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. También está indicada en pacientes con diabetes de reciente evolución asociada a sobre peso u obesidad.

Con el bypass gástrico se puede perder entre el 70 a 80% del exceso de peso, es decir, si una persona tiene 100 libras de exceso de peso, con el bypass gástrico puede perder entre 70 a 80 libras en un año.

 

Manga Gástrica

La manga gástrica es una cirugía para la pérdida de peso o cirugía de obesidad. Es un procedimiento restrictivo, en el cual se extirpa la parte más elástica del estómago, disminuyendo la capacidad gástrica a aproximadamente 3 onzas (90 ml). Con esta restricción se consigue que el paciente coma en...
Más Información


La manga gástrica es una cirugía para la pérdida de peso o cirugía de obesidad. Es un procedimiento restrictivo, en el cual se extirpa la parte más elástica del estómago, disminuyendo la capacidad gástrica a aproximadamente 3 onzas (90 ml).

Con esta restricción se consigue que el paciente coma en menor cantidad y sienta saciedad rápido, bajando de peso en forma gradual y permanente.

La pérdida de peso es de aproximadamente 60 a 70% del exceso de peso; es decir, si una persona tiene 100 libras de exceso de peso, con la manga gástrica puede bajar entre 60 a 70 libras en un año.

Gastroscopía

La gastroscopia consiste en examinar el estómago, introduciendo el endoscopio o cámara a través de la boca hasta el estómago. Este examen se realiza con sedación endovenosa, de esta forma se realiza de una forma muy segura y sin mayores molestias para el paciente. La gastroscopia es un examen ambulatorio,...
Más Información


La gastroscopia consiste en examinar el estómago, introduciendo el endoscopio o cámara a través de la boca hasta el estómago. Este examen se realiza con sedación endovenosa, de esta forma se realiza de una forma muy segura y sin mayores molestias para el paciente.

La gastroscopia es un examen ambulatorio, es decir que no necesita que el paciente sea hospitalizado después del examen.

Dentro de las enfermedades que se pueden diagnosticar con la gastroscopia están: gastritis aguda o crónica, úlceras gástricas, infección por Helicobacter Pylori, pólipos gástricos y cáncer de estómago.