El reflujo gastroesofágico es una enfermedad muy común, con una prevalencia entre el 10 a 20 %. Consiste en el reflujo o regreso del ácido del estómago hacia el esófago, ya sea relacionado con la ingesta de alimentos o no. Dentro de los factores que predisponen o provocan el reflujo están: Obesidad o Sobrepeso, Hernia del Hiato, ingesta de alcohol, medicamentos, malos hábitos, tabaquismo entre otros.
Los pacientes usualmente acusan síntomas como ardor o sensación de quemazón ascendente en la parte media del tórax y espalda, tos seca o ahogamiento principalmente por las noches o madrugada, problemas de oidos y faringitis por irritación del ácido. Entre otros síntomas extraesofágicos provocados por el reflujo se menciona también la aparición de tos crónica, broncoespasmo, dificultad para tragar, dolor de garganta y caries dental.
Las complicaciones del reflujo gastroesofágico incluyen: Esofagitis Erosiva, Estrecheses en el Esófago, Esófago de Barret, Cáncer de Esófago y Enfermedad Pulmonar.
El mejor método de evaluación inicial en un paciente con síntomas de reflujo gastroesofágico, es la endoscopia, con la cual se puede observar si hay daño o no en el esófago y establecer la causa del reflujo.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una enfermedad crónica que requiere tratamientos con medicamentos a largo plazo, los cuales pueden provocar efectos adversos si se toman en forma crónica, ya que son medicamentos inhibidores del ácido gástrico. Otra opción de tratamiento es la Cirugía Laparoscópica Anti-Reflujo cuando existe una hernia del Hiato. Recientemente el dr. Christian Hernández Murcia, ofrece en el país, un tratamiento SIN cirugía para curar el reflujo, ese tratamiento es la terapia Stretta.
La terapia Stretta es un tratamiento por medio de radiofrecuencia, la cual se aplica por medio de endoscopia y un catéter, al músculo del esfinter esofágico inferior. Esto provoca que el esfínter del esófago se fortalezca, cierre adecuadamente, evitando el reflujo o regreso de ácido del estómago al esófago. Los estudios clínicos demuestran que el 84% de los pacientes a quienes se les realiza Stretta viven sin medicamentos y sin reflujo hasta 4 años después del procedimiento y un 64% de pacientes viven sin medicamentos hasta 10 años despúes de Stretta.
Stretta es la opción perfecta para aquellos pacientes que no desean tomar medicamentos en forma crónica, que NO desean someterse a una cirugía anti reflujo y desean curarse.
La terapia Stretta se realiza de forma ambulatoria, sin hospitalización y no necesita incapacidad.